¿Qué tipo de juego es?
Se trata de un juego de lectura en voz alta dirigido a niños de 10 años (4.° de primaria en España). Leen durante 3 minutos su texto favorito y van pasando distintas etapas hasta llegar a la superfinal organizada en el marco de la Feria del Libro de Madrid.
¿A quién se dirige el juego?
Se dirige a niños de 10 años (4.° de primaria en España) que son los lectores, y a niños de 11 y 12 años (5.° y 6.° de primaria en España) que son los miembros de los jurados infantiles en la primera etapa.
¿Quién inscribe a las clases o clubes de lectura?
Los profesores o responsables de clubes de lectura son los que apuntan a la clase o al club mediante el formulario de inscripción. La clase/grupo entera/o participa.
¿Cuál es el plazo para inscribirse?
La fecha límite de inscripción es el 30 de noviembre a las 23:59.
¿Es gratuito?
La inscripción al juego Los pequeños gigantes de la lectura es gratuita.
¿Quién se hace cargo de los trayectos a las semifinales, finales autonómicas y superfinal?
Para ir a las semifinales y finales: Los gastos de transporte para acceder a las semifinales y finales autonómicas correrán a cargo de los participantes pero la organización tratará de colaborar para conseguir financiación para sufragarlos.
Para ir a la superfinal en la Feria del Libro de Madrid: el comité organizador se encargará del transporte del superfinalista y su representante legal hasta la sede de la superfinal.
¿Quién se encarga de los gastos relativos a los autores elegidos en la última fase?
El comité organizador se hace cargo de los gastos derivados de las visitas de los autores a los colegios superfinalistas y de su participación en la superfinal.
¿Cómo se desarrollan las distintas etapas del juego?
En nuestras bases puedes ver cuáles son las distintas etapas del juego. Pincha aquí.
¿Cómo se desarrolla la lectura?
Puedes verlo pinchando en el link a nuestras bases. Pincha aquí
¿Quién elige el libro / texto que los niños leen?
En las etapas previas a la superfinal (clase, colegio, semifinal y final): los niños participantes eligen los textos con total libertad. Se trata de un fragmento de novela infantil publicada en lengua castellana. Puede ser una traducción.
En la superfinal: los superfinalistas eligen el libro que van a leer en la selección hecha por nuestro comité de expertos en LIJ.
¿Qué tipo de texto pueden elegir los participantes en las etapas previas a la superfinal?
Cada participante elige un texto libremente.
No se admiten en ninguna fase del juego libros de texto, letras de canciones, cómics, álbumes, documentales, obras de teatro, poesía y relatos autoescritos, autoeditados o inéditos.
Los textos no deben ser modificados de ninguna manera.
¿Leen los alumnos de una clase el mismo libro?
No, cada participante elige un texto libremente y los comparte con sus compañeros. Habrá tantas lecturas y tantos libros como alumnos en una clase.
¿Puede el niño cambiar de texto?
Puede cambiar de texto en las etapas previas a la superfinal.
¿Qué leen los suplentes si el ganador no puede acudir?
En las etapas previas a la superfinal (clase, colegio, semifinal y final autonómica): los suplentes eligen libremente su texto.
En la superfinal: tienen que leer el libro escogido por el titular, pero pueden elegir el fragmento que más les guste.
¿Por qué se propone una selección de títulos para los superfinalistas?
Los superfinalistas tendrán que elegir el texto en la selección propuesta por el comité de expertos. Se trata de una selección de las mejores novelas infantiles recién publicadas y escritas por autores españoles vivos. El autor del texto visitará a la clase del superfinalista antes de la superfinal, y subirá al escenario con él/ella en la Feria del Libro de Madrid.
¿Cuántos niños participan en cada semifinal, final y superfinal?
Unos 8-12 niños participan en las semifinales, finales y superfinal.
¿Quién forma parte de los jurados?
Los jurados de la 1a fase serán infantiles y se organizarán en los mismos colegios. Se intentará hacer de la misma manera en los clubes de lectura.
Los jurados de las semifinales, finales y superfinal estarán integrados por profesionales del sector del libro y del sector educativo (autores, editores, libreros, bibliotecarios, profesores…).